CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA.
TEÓRICO
1. CONCEPTOS Y PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN ARTÍSCA
1.1. Teorías y perspectivas contemporáneas acerca de la enseñanza y aprendizaje de las Artes Visuales.
1.2. Conceptos y funciones del arte en las sociedades y culturas.
1.3. Patrimonio Cultural y Educación Artística en museos e instituciones.
2. EL ARTE DE CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO ARTÍSTICO. EL DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN LA ESCUELA PRIMARIA.
2. 1. Teorías y autores en el ámbito internacional acerca del currículo de Educación Artística.
2.2. Estructura y componentes del currículo de Educación Artística.
2.3. Propuesta de desarrollo de un modelo curricular de Educación Artística para la
Educación Primaria (objetivos, contenidos, criterios de evaluación).
2.4. Creación de unidades didácticas y materiales curriculares.
- Diseño de unidades didácticas y propuesta de estructura.
- Criterios para evaluar los materiales curriculares de Educación Artística.
PRÁCTICO
3. APRECIACIÓN, CREACIÓN Y ANÁLISIS DE PRODUCTOS ARTÍSTICOS.
3.1. Valoración, comprensión y crítica de la imagen visual contemporánea.
3.2. Las disciplinas artísticas clásicas: El dibujo, la pintura, la escultura, el grabado calcográfico y los procesos de estampación, el diseño, la fotografía, la arquitectura, etc.
3.3. Los modelos contemporáneos de creación: Fotografía digital, cine, televisión, video, nuevas tecnologías informáticas, etc.
3.4. Apreciación y análisis de productos artísticos relacionados con la educación y la sociedad.
3.5. Técnicas y procesos de creación de productos artísticos. La representación de la educación, la sociedad y el aprendizaje en las imágenes visuales.
4. PRESENTACIONES Y FORMATOS VISUALES CON CARÁCTER INSTRUMENTAL-METODOLÓGICO.
4.1. Creación de narraciones visuales: foto-ensayos, pósteres, carteles presentaciones y otros formatos visuales con carácter instrumental-metodológico.
4.2. Creación de soportes audiovisuales para el desarrollo de narrativas educativas.
ideas
TEÓRICAS
Teo
ricas
Contenido
Lecturas
1. ARTE Y EDUCACIÓN.
CUESTIONES PRINCIPALES.
Imágenes y Cultura / Qué es arte /
Arte vs Artesanía / Limites del Arte
2. ARTE Y EDUCACIÓN.
REFERENCIALIDAD DEL ARTE.
Acercarnos al arte / Aprender del arte /
Interpretar el arte / Creación y arte.
3. POÉTICAS DE LA IMAGEN.
LA IMAGEN CONTENIDO: POÉTICAS DE LA IMAGEN.
Los símbolos y los significados de las imágenes visuales.
Poética visual y creación artística.
4. POÉTICAS DE LA IMAGEN.
CULTURA VISUAL, REDES E IDENTIDAD.
Rostros y rastros de una cultura del simulacro.
Cómo nos modela la industria vs cómo nos libera la cultura.
Una revisión desde algunas propuestas de arte.
5. NARRATIVAS Y APRENDIZAJE ARTÍSTICO.
PROCESOS ARTÍSTICOS EN EDUCACIÓN
Enfoque y proyectos.
Revisión de materiales.
6. NARRATIVAS Y APRENDIZAJE ARTÍSTICO.
ARTE PARA APRENDER ARTE.
Metodologías Artísticas de Enseñanza (MAE)
Un estudio para aprender arte desde una perspectiva a/r/tográfica.
Investigación, enseñanza y creación en Educación Artística
7. NARRATIVAS Y APRENDIZAJE ARTÍSTICO.
PROYECTOS EDITORIALES A/R/TOGRÁFICOS.
La proyección editorial como culminación del proceso de enseñanza-
aprendizaje en Educación Artística.
Proyectos editoriales sobre el aprendizaje visual.
Textos y ensayos.
8. NARRATIVAS Y APRENDIZAJE ARTÍSTICO.
MODELOS PEDAGÓGICOS PARA LA DIVULGACIÓN DEL
ARTE Y SU APRENDIZAJE.
Difusión de los procesos artísticos.
Producción y muestra.
Documentación y memoria. Una web como contenedor.
LECTURAS RECOMENDADAS para el desarrollo temático