FOTOMONTAJES POR OPACIDAD E INTERVENCIONES FOTOGRÁFICAS 29.11.2024
EL PASADO VIERNES SE PLANTEARON DOS EXPERIENCIAS PARA DESARROLLAR COMO TRABAJO AUTÓNOMO EN LA PROXIMAS SEMANAS.
PODEIS CONSULTAR LAS ESPECIFICACIONES DE CADA EXPERIENCIA Y LAS PAUTAS A SEGUIR, ASÍ COMO LOS TIEMPOS DE ENTREGA EN LOS APARTADOS DE LA SECCIÓN PROYECTOS: FOTOMONTAJES POR OPACIDAD E INTERVENCIONES FOTOGRÁFICAS.
RESULTADOS: LAS 2 SERIES DE 10 IMÁGENES RESULTANTES POR CADA EXPERIENCIA DEBERÁN DE ALOJARSE EN 2 GALERIAS INDEPENDIENTES EN LA BITÁCORA ANTES DEL 11 DE DIC.
SE REVISARÁN EN CLASE EL DÍA 13 DE DIC. COINCIDIENDO CON LA LLEGADA DE LOS CATÁLOGOS EN PAPEL DE LA EXPERIENCIA ANTERIOR.
MATERIALES DIDÁCTICOS REALIZADOS EN EL AULA: PROYECTO EDITORIAL COLECTIVO 29.11.2024
CATÁLOGO "SENTIR PARA VER ARTE"
CONCLUIDA LA FASE DE SELECCIÓN Y MAQUETACIÓN DEL MATERIAL DEFINITIVO PARA EL CATÁLOGO "SENTIR ARTE PARA HACER ARTE" EL VIERNES PASADO ENVIAMOS EL PROYECTO A IMPRENTA Y ESPERAMOS QUE LLEGUE EL DÍA 10 DE DIC, POR LO TANTO, TENDREMOS LA OCASIÓN DE DISFRUTARLO EN LA SESIÓN DEL DIA 13 DE DICIEMBRE.
MIENTRAS TANTO PODÉIS DIFRUTAR LA COPIA FINAL EN EL PDF LIBRE QUE ESTA ALOJADO EN LA WEB.
TEXTO REFLEXIVO 15.11.2024
ENSAYO
EN LA SESIÓN PASADA PLANTEAMOS LA REALIZACIÓN DE UN ENSAYO REFLEXIVO PERSONAL A PARTIR DEL VISIONADO DE LAS SIGUIENTES FILMOGRAFÍAS PONIENDO EN RELACIÓN LOS RELATOS CON LAS EXPERIENCIAS QUE ESTAMOS DESARROLLANDO EN LA ASIGNATURA Y, POR TANTO, CON LA DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES.
SE VALORARÁ LA ORIGINALIDAD DEL TEXTO Y LA CAPACIDAD DE PONER EN RELACIÓN AMBAS OBRAS CON LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA. ESPECIALMENTE DESDE LO VIVIDO EN CLASE Y LAS EXPERIENCIAS Y EMOCIONES QUE ESTAMOS TENIENDO CON EL APRENDIZAJE FOTOGRÁFICO.
CON LOS TEXTOS RESULTANTES SE TRAZARÁN IDEAS EN CLASE PARA ARMAR VARIOS TEXTOS COLECTIVOS QUE SE INCLUIRÁN EN EL CATALOGO DE LA ASIGNATURA
LA EXTESIÓN DEL ENSAYO: DE DOS FOLIOS (ARIAL, 12, INTERLINEADO 1,2)
ENTREGA: El próximo viernes 15 de nov, subir el ensayo a la bitácora.
FILMOGRAFÍA DE REFERENCIA PARA HACER EL ENSAYO:
Helmut Newton: Lo malo y lo bello. 1968
Directores: Juliano Ribeiro Salgado, Wim Wenders
Ver online


PRÁCTICAS DE LABORATORIO. 25.10.2024
EL RETRATO FOTOGRÁFICO II
ESTA SEMANA VAMOS A REALIZAR NUESTRA PRIMERA PRÁCTICA DE LABORATORIO EN LA QUE VAMOS A APRENDER A UTILIZAR DE UNA FORMA BASICA LA ILUMINACIÓN PARA CREAR CONTRASTES, POTENCIAR RASGOS SOBRE UN FONDO NEUTRO, REFORZAR EXPRESIONES Y, SOBRETODO, PARA GENERAR UN ESPACIO DE EXPERIMENTACIÓN CON LA LUZ SOBRE NUESTRO ROSTRO Y APRENDER DE ELLO
LA SESIÓN SE CONCENTRARÁ EN TRES HORAS DE TRABAJO TEÓRICO-PRÁCTICAS CON EL SIGUIENTE ORDEN DE TRABAJO:
1. PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD
2. VISUALIZACIÓN DE UN PROYECTO AUDIOVISUAL CIRCLES (García-Roldán, 2022). QUE TRATA EL CONCEPTO DE RETRATO Y GENERACIÓN DE UN PERSONAJE.
3. PRESENTACIÓN DEL MATERIAL CON EL QUE VAMOS A TRABAJAR TODOS PARA UNA PRIMERA EXPERIENCIA COLECTIVA BASADA EN EL PERSONAJE DEL PROYECTO
4. PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTO RIP QUE SE REALIZARÁ DE FORMA AUTONOMA FUERA DEL AULA
5. TRABAJO POR PAREJAS EN EL LABORATORIO SIGUIENDO LA GUIA Y PAUTAS DE TRABAJO DEL PDF INCLUIDO EN EL APARTADO DE PRÁCTICAS DEDICADO AL RETRATO
6. REVISIÓN DE LAS FOTOGRAFIAS REALIZADAS EN LA PRÁCTICA DE LA SESIÓN ANTERIOR Y SI SE PUEDE DE LAS REALIZADAS EN LA PRIMERA SALIDA CON LA FOTOGRAFÍA URBANA.
LOS QUE NO PUEDAN ASISTIR A LA SESIÓN, PUEDEN SIGUIR LA GUIA Y PAUTAS DE TRABAJO DEL PDF INCLUIDO EN EL APARTADO DE PRÁCTICAS DEDICADO AL RETRATO CON FAMILIA, AMIGOS, COMPAÑERO/AS Y SUBIRLOS A UNA GALERIA A LA BITÁCORA CON EL TÍTULO: IMAGINANDO EL PAISAJE HUMANO: RETRATOS DE ESTUDIO.
AGR (2024) Serie de retratos basados en la idea de identificación grupal a partir de una prenda descontextualizada. Didáctica de las Artes Visuales

INTRODUCCIÓN TEÓRICA Y SALIDA DE CAMPO 2. 18.10.2024
EL RETRATO FOTOGRÁFICO I
LA SEMANA PASADA NOS INTRODUJIMOS EN EL APASIONANTE MUNDO DEL RETRATO FOTOGRÁFICO.
LA SESIÓN PLANTEÓ UNA PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS VISUALES Y TEÓRICOS QUE PODEIS CONSULTAR EN EL APARTADO DEDICADO A ESTA TEMÁTICA EN LAS PESTAÑA DE PROYECTOS.
LA SEGUNDA PARTE DE LA SESIÓN SE DESARROLLO EN UNA BREVE SALIDA DURANTE EL SEMINARIO A LA. FACULTAD DE BIBLIOTECONOMÍA EN EL COLEGIO MAXIMO DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA CARTUJA EN LA QUE ADEMÁS DE RECORRER ALGUNOS ESPACIOS REPRESENTATIVOS DEL EDIFICIO HISTORICO DEL CAMPUS PUDIMOS REALIZAR ALGUNOS RETRATOS DE LOS COMPAÑEROS EN EL FORMIDABLE PATIO INTERIOR DEL EDIFICIO.
PARA LOS QUE NO HAN PODIDO ASISTIR A LA SESIÓN Y AQUELLOS QUE QUERÁIS COMPLEMENTAR EL TRABAJO REALIZADO EN CLASE, ADEMÁS DE CONSULTAR LA DOCUMENTACIÓN VISUAL Y TEÓRICA RESPECTO AL TEMA DEL RETRATO FOTOGRÁFICO QUE ENCONTRARÉIS EN EL APARTADO "RETRATO" DEL MENÚ PROYECTOS, REALIZAR UNA SERIE DE 10 FOTOGRAFIAS DE RETRATOS DE PERSONAS CERCANAS (FAMILIA, AMIGOS, COMPAÑERO/AS) Y SUBIRLOS A UNA GALERIA A LA BITÁCORA CON EL TÍTULO: IMAGINANDO UN PAISAJE HUMANO: PRIMEROS RETRATOS.

SALIDA DE CAMPO 1. 11.10.2024
FOTOGRAFÍA URBANA
ESTA SEMANA VAMOS A TENER LA PRIMERA SALIDA DE CAMPO EN LA QUE VAMOS A DESARROLLAR VARIAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE VISUAL BASADO EN LA FOTOGRAFÍA URBANA
QUEDAREMOS A LAS 16:30H EN PLAZA NUEVA (JUNTO A LA FUENTE) Y DESDE ALLÍ HAREMOS VARIOS RECORRIDOS POR EL CENTRO DE LA CIUDAD PARA EDUCAR LA MIRADA RESPECTO A TODO LO QUE NOS OFRECEN LOS CONTEXTOS URBANOS PARA ABORDAR EL APRENDIZAJE VISUAL..
LA SESIÓN ES TEORICO-PRÁCTICA Y UNIFICA LAS DOS HORAS DE TEORÍA CON LA HORA DEL SEMINARIO (QUE DISPUSIMOS EL PASADO VIERNES ENTRE TODOS LOS ASISTENTES COMO SEMINARIO 1) LOS QUE NO PUDIERON VENIR ESTE DÍA SE ACOPLARÁN EN EL SEMINARIO 2 AUNQUE ESTE VIERNES AL SER UNA SALIDA DE CAMPO SE DARÁ EN EL HORARIO DEL SEMINARIO 1. SE ESTIMA LA HORA DE FINALIZACIÓN DE LA CLASE ENTRE LAS 19:00H Y LAS 19:30H.
IMPRESCINDIBLE: TRAER CALZADO CÓMODO Y EL MÓVIL CON ESPACIO Y BATERÍA SUFICIENTE PARA TRABAJAR FOTOGRAFICAMENTE. SI TE NEIS UNA CÁMARA TAMBIÉN OS LA PODEIS TRAER PARA TRABAJAR CON ELLA.
IMPORTANTE: COMO SE ESPERA UNA SEMANA CON CAMBIOS DE TIEMPO, EN CASO DE LLUVIA EXTREMA SE SUSPENDERÁ LA SALIDA Y DAREMOS LA CLASE EN LA FACULTAD EN EL HORARIO HABITUAL (16:00H). ESTAD ATENTOS A LO QUE OS COMENTE LA REPRESENTANTE DEL GRUPO POR SI TUVIESEMOS QEU ANULARLA.
PREPARACIÓN (ANTES DE LA SALIDA):
EL MATERIAL DE TRABAJO LO TENÉIS EN EL APARTADO PROYECTOS DE ESTA WEB
EN LA CLASE PASADA SE PLANTEO COMO TRABAJO AUTÓNOMO PARA PREPARAR LA SALIDA LAS SIGUIENTES TAREAS:
1. CONSULTAR LA OBRA DE LOS ARTISTAS QUE ESTÁN EN EL PROYECTO FOTOGRAFÍA URBANA DE LA WEB (Josef Koudelka, Helen Levitt, Saul Leiter, Walker Evans, Susan Meiselas, Vivian Maier, Heri Cartier Bresson y Robert Doisneau)
2. CONSULTAR EL CATÁLOGO QUE ESTÁ EN EL MISMO APARTADO DE VIVIAN MAIER
3. CONSULTAR EL CATÁLOGO "Fotografía americana, 1890-1965 en the Museum of Modern Art, New York"
4. PARA LOS QUE NO ASISTIERON CONSULTAR TAMBIÉN EL PROYECTO Social Club.
RESULTADOS (DESPUÉS DE LA SALIDA):
CON LAS FOTOGRAFÍAS REALIZADAS DURANTE LA SALIDA DE CAMPO SE CONFECCIONARÁ UN DOSSIER CON LAS 15 MEJORES FOTOGRAFÍAS (QUE SE SUBIRÁN A LA BITACORA-WEB) Y QUE SE REVISARÁN EN CLASE EL VIERNES SIGUIENTE. (NO BORRAR LOS DESCARTES DE LA SESIÓN)
ADEMÁS, SE PUBLICARÁ EN LA BITÁCORA DEL ALUMNO/A UNA REFLEXIÓN DIDÁCTICA SOBRE LA EXPERIENCIA QUE INCLUIRÁ UNA ADAPTACIÓN SIMPLE DE LA EXPERIENCIA Y PROCESO PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
SE SELECCIONARÁN AL MENOS DOS FOTOGRAFIAS FINALES POR CADA PERSONA QUE FORMARÁN PARTE DEL CATÁLOGO COLECTIVO FINAL DE LA ASIGNATURA (Y QUE ENSEÑAMOS EN CLASE EL PASADO VIERNES). SI NO ESTUVISTEIS EN CLASE PODEIS CONSULTARLO EN LA PARTE SUPERIOR DE ESTE HOME O EL APARTADO PUBLICACIONES DE ESTA WEB.

CREACIÓN DE LA WEB-Bitácora DE LA ASIGNATURA. 04.10.2024
Competencia digital y creación de redes de aprendizaje
La creación de un espacio personal del alumnado respecto al aprendizaje y las inquietudes despertadas durante la asignatura, supone un instrumento valioso para la evaluación y autoevaluación de los procesos de trabajo, así como una estrategia novedosa en el trabajo colectivo, aumentándo la calidad de los resultados, la motivación personal, la idea de colectivo y la potencialidad de los proyectos, que tras su visibilidad ofrecen un encuadre profesional desde el punto artístico y una proyección divulgativa del propio aprendizaje. Además, es una tarea básica en la formación en nuevas tecnologías y la implementación de estas en la futura tarea docente.
Los contenidos de estas webs-bitácoras incluyen tanto los procesos como los resultados de los sucesivos aprendizajes y una linea reflexiva en relación a estos, ampliando y enriqueciendo las experiencias, así como convirtiendo todo este material en un efectivo portfolio digital y una memoria individual y colectiva de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
SOPORTE Y TUTORIAL DE CREACIÓN:
La BITÁCORA-web se realizará utilizando la plataforma WIX. Para crearla se puede consultar y seguir los pasos propuestos en el apartado de PROYECTOS (crear una BITACORA-web en Wix)
ENVÍO DEL DOMINIO
ENVIO DEL DOMINIO DE LA BITÁCORA PARA INCLUIRLA EN LA WEB DE LA ASIGNATURA EN EL APARTADO EQUIPO
ENVIAR A: angarrol4@gmail.com, indicando Nombre y apellidos y curso antes del 14 de octubre
ACTUALIZACIÓN DEFINITIVA DEL RECURSO:
La BITÁCORA-web de cada alumno/a deberá de estar completamente actualizada para el día 23 de DICIEMBRE de cara a su consulta y evaluación.
Contenidos que deben de incluirse:
- Un menú claro sobre los distintas experiencias y contenidos.
- Procesos de trabajo y resultados de los diferentes proyectos fotográficos llevados a cabo a través de galerías de imágenes.
- Enlace o inclusión del Proyecto Editorial realizado 'ARTE PARA VER ARTE'.
- Breves reflexiones y anotaciones en torno a los mismos sugeridas durante las clases
- Material complementario del estudiante, con aquellos contenidos visuales y de texto que sean de interés en relación al aprendizaje y las actividades formativas propuestas durante la asignatura. (Opcional)
- Breve reflexión en relación a la asignatura.
CREACIÓN DE UNA APARTADO O SUBPÁGINA DEDICADA A LA SESIÓN DE FOTOGRAFÍA URBANA
PROCESO:
CREAR UN APARTADO WEB PARA LA VISUALIZACIÓN DE LAS SERIES REALIZADAS Y GENERAR INTERACTIVIDAD ENTRE EL GRUPO DE CARA A CONSENSUAR LAS MEJORES FOTOGRAFÍAS QUE ENTRARÁN EN LA PUBLICACIÓN FINAL. EN ESTOS APARTADOS INCLUIRÉIS UNA GALERÍA DE IMÁGENES QUE PERMITA HACER LIKE EN LAS FOTOGRAFÍAS REALIZADAS.
OBJETIVOS:
LA IDEA DE REALIZAR ESTA INTERACCIÓN PERMITIRÁ RECONOCER LAS MEJORES IMÁGENES ENTRE TODOS Y GENERAR UNA EVALUACIÓN COLECTIVA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE VISUAL.
IMPORTANTE:
ES CONVENIENTE QUE DEJÉIS CONCLUIDA LA WEB CON LAS FOTOGRAFÍAS DURANTE EL FIN DE SEMANA POSTERIOR A LA SALIDA DE CAMPO.
EXPERIENCIAS ENTREGADAS
LISTADO DE ALUMNADO Y EXPERIENCIAS ENTREGADAS QUE SE INCLUIRÁN EN EL CATÁLOGO