
Fecha de entrega
10 Nov.
Viernes
Revisión
10 Nov.
Viernes
Lecturas recomendadas para realizar la experiencia
Pautas del Proyecto
Realizar una Metáfora Visual a partir de alguno de los siguiente parámetros fotográficos:
1. Preferiblemente utilizar el blanco y negro. El color dificulta la interpretación y carga de simbología a cada elemento de la imagen. Aunque no es desentable es preferible no utilizarlo si es la primera vez que construimos una metáfora visual.
2. Alejarse de discursos demasiado retóricos. La metáfora no debe de requerir un descifrado o una traducción por parte del espectador. No confundir Metáfora con Parábola.
3. Se pueden establecer metáforas a partir de las siguientes pautas (o la alternancia de varias):
-
Identificación plausible. Crear la apariencia de objetos o cosas a través de la imagen de otro objeto o cosa (o conjunto).
-
Propiedad alterada. Atribuir propiedades de otros objetos en la nueva imagen.
-
Distorsión de significado. Invalidar la utilidad de un objeto en la nueva imagen.
-
Acotación significativa. Eliminar el contexto natural e incluir el objeto en un entorno mínimo o cotidiano.
-
Simbolización aparente. Alterar el carácter simbólico de una imagen.
-
Abstraer un parecido. Identificar una imagen con otra que se le parece. Alterar el punto de vista. Hacer que la perspectiva o el juego especular modifique la apariencia de algo.




Ejemplos de Metáforas Visuales
